KREAN presenta su Programa de Embajadores y Embajadoras en el XV. Foro de Personas de MONDRAGON

KREAN presentó su programa de Embajadores y Embajadoras de Marca en el XV Foro de Personas celebrado el pasado 28 de marzo en el Kursaal de Donostia-San Sebastián. Participaron cerca de 200 personas procedentes de 60 cooperativas.

Nieves Barahona, Directora de Gestión Social de KREAN, presento el proyecto cuando se cumple un año de su lanzamiento. Puso en valor el trabajo en equipo, la cooperación entre las áreas de Personas y Marketing, la implicación del talento interno, el posicionamiento en los targets clave y el diseño de la Propuesta de Valor de KREAN para las personas, diseño compartido por todas las personas que participan en el proyecto y sintetizado en el hashtag #imaginateenKREAN.

La iniciativa responde a los objetivos estratégicos en atracción y retención de talento, y persigue humanizar la proyección de marca implicando y dando visibilidad a las personas que hay detrás de ella. Dos de esas personas, Jesús Medina, Arquitecto en la oficina de Madrid, e Iñigo Retegui, Arquitecto Técnico en la oficina de Bilbao, acompañaron a Barahona exponiendo su experiencia personal en el proyecto, y poniendo en valor su participación en el mismo tanto desde la óptica empresarial como desde la suya propia. Compartieron ejemplos de su trabajo en el proyecto, desde impartir distintas Masterclass o dirigir visitas de estudiantes a obras de KREAN, hasta su labor de generación de contenidos en Linkedin.

Además de KREAN, presentaron experiencias PLD Space, sobre su programa de gestión de la diversidad con “un enfoque humano”, y Soraluce, que presento el proyecto Aireratu, con foco en cuidar y desarrollar a las personas de la organización.

El evento fue presentado y guiado por Iban Garate, y contó con la participación de Pello Rodríguez, Presidente de MONDRAGON, y de Zigor Ezpeleta, Director de Gestión Social, que reivindicaron la vigencia de estos encuentros anuales e introdujeron a la audiencia en los vectores más relevantes de la gestión social en el grupo cooperativo. Se trataron temas de gobernanza, identidad cooperativa, gestión de la cultura, bienestar organizativo, comunicación interna, cultura del aprendizaje, desarrollo profesional, atracción de talento, diversidad o digitalización.  También se habló de inclusión, diversidad, igualdad, reskilling, integración, empatía, desarrollo profesional, ecosistema o programas de talento.

Fagor Ederlan, MONDRAGON Componentes, Huhezi, M. Assembly, Laboral Kutxa, Eroski y LagunAro, entre otras, compartieron sus experiencias para que otras cooperativas rescataran ideas susceptibles de ser implementadas en sus organizaciones.

Aitor Urquijo, Director de Análisis y Proyectos en Gestiker, abrió las intervenciones trasladando la necesidad del entendimiento intergeneracional e intercultural para una buena gestión social, y Eva Collado, experta en Transformación Digital, Gestión de Talento y Capital, cerró la jornada con una charla inspiradora en la que habló sobre “nuevos enfoques para nuevos tiempos”, apuntando a la digitalización, y concluyó su exposición haciendo una defensa del branding de marca empleadora y los embajadores de marca, y de trabajar atributos al alza, como son la “confianza y la credibilidad de las empresas”.

01.04.2025

Compartir: